EL J STABLES CON QUEEN ARELLA,
EN EL INICIO DE LA TEMPORADA EN SARATOGA
Tiz The Law tuvo el mejor vuelo de su campaña y se llevó el tradicional "Belmont Stakes". El evento se corrió por primera vez sin presencia de público y fue por esta vez el inicio de la competitiva Triple Corona en los EEUU. Tiz The Law llegó como el líder de la clasificación por puntos al "Kentucky Derby". ...... click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
Adquiérala en:
ENCUENTRE LA FIJA EN:
Vélez y Rumichaca (esq)
Alfonso Arias
Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)
Metrocentro
Santa Rosa (Salinas)
Vidal González
PORTADA DE LA SEMANA
DOMINGO 19 DE JULIO DEL 2020
EDITORIAL
UNA NUEVA ERA EN TODO
Cuando se esperaba que en sucesión de semanas luego que empezara la pandemia las cosas volverían a su cauce normal, no ha sido así, aunque en algunas partes del mundo la situación mejora de a poco, en otras recrudece el mal que azota a la humanidad, todo hace pensar que las recomendaciones son certeras y solo llevando estrictamente las cosas podríamos estar recuperándonos hasta que salga la vacuna y la ciudadanía pueda respirar mejor.
Afortunadamente la situación ha mejorado en nuestra ciudad y también en la zona de Samborondón, debido en buena parte a los controles municipales, aunque existe todavía mucha gente renuente a los cuidados de bioseguridad.
Lo cierto es que estamos viviendo una nueva era en la humanidad y en todo ámbito, sin salvarse los deportes, y entre ellos la hípica, por lo que es necesario asumir esta nueva historia con mucha estrategia y desafíos, como ocurre en otras hípicas del continente, donde ya nadie se deja sorprender, sino que se recurre al trabajo y el conocimiento, para conseguir la fórmula que lleve adelante un plan nuevo, acorde a los tiempos difíciles que nos ha tocado vivir en estos años del siglo XXI, donde solo llegarán los más organizados y capaces.
La hípica ecuatoriana por primera vez está viviendo está nueva realidad, hubo hípica desde principios del siglo pasado hasta los primeros años de 1920, con la recesión, luego en los años treinta hasta 1950, luego el Santa Cecilia de 1956 a 1978 combinado con el Costa Azul, que pasó la posta a Buijo desde 1980 hasta este 2020, donde soportamos nada menos que tres meses sin hípica afectando ello a todo el mundo y aún no logramos superar del todo la calamidad.
Lo que queremos decir es que el espíritu huancavilca de dirigentes, propietarios y afición han logrado enfrentar todo para mantener su hípica y es por eso que se espera las mejores decisiones no solo para decir sino para palpar que lo mejor está por venir. (O)
ALBINA (USA-2014) hembra tordilla por Paddy O’Prado y With My Blessings (Pulpit). Décima sexta victoria en 82 salidas. Jinete: Gustavo Luque (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: David y Daniel. Distancia 1.600 metros. Tiempo: 1’42”0 (pista liviana).
PREMIACIÓN CLÁSICO
"ING. CARLOS ILLINGWORTH"
El Ing. Carlos Illingworth su esposa Diana y su hija en la entrega del trofeo por el clásico corrido en su honor. recibe Santiago Jairala y con ellos Jimmy Jairala.
MY WAY DE ÚLTIMO APRIMERO
MY WAY (Per-2013) macho castaño por Land of Giants y Ahora Sí (Quintillón). Tercera victoria en 6 salidas. Jinete: Johnny Gihua (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: Álvaro Noboa. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’05”3 (pista liviana).
NIETO MIREYO EN FUERTE RUSH
NIETO MIREYO (Per-2012) macho castaño por Privately Held y Aarus (Six Zero). Octava victoria en 37 salidas. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’05”4 (pista liviana).
CARTIZ EN BUEN ACCIONAR
CARTIZ (Ecu-2017) macho castaño por Golden Itiz y Carla (Woke Up Dreamin). Primera victoria en 2 salidas. Jinete: Joffre Mora (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Chipipe. Haras: Don Miguel. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’08”1 (pista liviana).
BLACK DEMON YA ES GANADOR
BLACK DEMON (Per-2015) macho zaino por Pionnerof the Nile y Lion Demon’s Line (Lion Hearted). Primera victoria en 3 salidas. Jinete: Ronald González (Ecu); Preparador: John Marchán (Ecu); Stud: El Futre. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’05”2 (pista liviana).
FALERO BIEN EN LA DISTANCIA
FALERO (Ecu-2014) macho tordillo por Sahara Heat y Fridney (Farallón P.). Décima tercera victoria en 60 salidas. Jinete: Gustavo Luque (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: David y Daniel. Haras: Eva María. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1'07”0 (pista liviana).
AMARETTO Y DUPLETA DEL STUD "EL FUTRE"
TENAZ (Ecu-2014) macho castaño por Big Ten y Ubinas (Union Express). Décima cuarta victoria en 86 salidas. Jinete: Henry Ycaza Jr. (Ecu); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: El Gordito. Haras: Curicó. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’01”1 (pista liviana).
El muy esperado clásico “Velocidad - Miguel Salem Dibo” tiene finalmente fecha establecida en las próximas semanas. Se anuncia que la prueba sobre 1.100 metros para los ejemplares más rápidos, se correrá el domingo 16 de agosto. Hay marcado interés por participar y como ocurre en los últimos años, seguramente tendremos partidor completo. .............. click para leer más
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá